REGLAMENTO INTERNO

Toda persona que se hospede en cualquier propiedad de Velas Resorts está obligada a registrar sus datos y los de sus acompañantes mediante las tarjetas designadas para tal efecto.

 

El registro es a las 3:00 p.m. y la salida a las 12:00 p.m. con una tolerancia de 60 minutos después de la hora marcada para desalojar la suite; de lo contrario tendrá que dar aviso de la prolongación de su estancia y dejar una nueva garantía para proceder a efectuar el cargo correspondiente por persona, por noche en el área de Recepción. En caso de que el huésped decida invitar a un tercero posterior a su registro original, deberá notificar a la Recepción para su pago correspondiente.

 

Solamente con permiso del encargado del establecimiento, los huéspedes podrán tener empleados a su servicio y en este caso, estarán a cargo del titular de la suite, quien se responsabilizará de la conducta de los mismos. Los hoteles podrán cancelar el servicio en caso contrario.

 

Si algún huésped se enferma, el Concierge del establecimiento llamará al médico. La persona podrá ser atendida en su suite. Si la enfermedad fuera contagiosa por causas no imputables al hotel, será trasladado por su cuenta al lugar adecuado. La Gerencia deberá dar aviso de inmediato a la autoridad competente en caso de que se descubra que existe peligro de contagio o cualquier acontecimiento fuera de lo normal. El encargado de Recepción deberá expedir el comprobante o factura detallada de los servicios prestados y el importe cubierto por ellos.

 

Los resorts no se hacen responsables por pérdidas que el huésped pudiese sufrir en dinero o valores no depositados en las cajas de seguridad de la suite. Contamos también con cajas adicionales en la Recepción, donde se les entregará su llave de la cual no existe duplicado. La pérdida de esta llave o el procedimiento de apertura de caja de seguridad genera un costo extra. No se permitirá a los clientes tener dentro de las suites ningún tipo de animales sin autorización de la Gerencia.

 

Los resorts quedan obligados a respetar las reservaciones de los huéspedes debidamente confirmadas y garantizadas. El servicio de hospedaje debe pagarse por adelantado o diariamente cuando la estancia sea menor a 7 días. En caso de ser mayor, el huésped pagará semanalmente; si no paga con puntualidad, perderá el derecho de uso de la suite. La administración expedirá un comprobante de pago cuando el huésped lo solicite.

 

El uso que deberá hacerse de los muebles, ropa y otros objetos de servicio, será racional y moderado cuidando de ellos debidamente. Todo huésped al salir de su suite tiene la obligación de dejar cerradas las puertas, ventanas, salidas de agua, así como devolver las llaves de su suite a la Recepción.

 

En los resorts se han tomado medidas de seguridad instalando un número suficiente de extintores, llaves de agua y mangueras para ser usadas en caso de eventual siniestro. En tales circunstancias, los huéspedes deberán dar aviso a la operadora.

 

El huésped debe comportarse con decencia y moralidad dentro de las instalaciones; queda prohibido alterar el orden, hacer actividades que incomoden o molesten a los demás huéspedes, así como también ejecutar cualquier acto o delito (juegos, drogas, etc.) prohibido por las leyes mexicanas.

 

Los resorts son establecimientos libres de humo de tabaco y solo algunas áreas específicas están autorizadas para fumar. Estas son:

 

  • Suites especiales para fumadores, solamente en la terraza (por favor, tome en cuenta que es importante mencionar antes de su llegada que necesita una suite de este tipo)
  • Gazebo (Grand Velas Riviera Nayarit)
  • Playa (no cerca de los niños)
  • Jardines

 

Le pedimos acatar esta política y utilizar solamente los espacios asignados y señalados para este fin.

 

Por respeto a los demás huéspedes no se permite el uso de grabadoras o cualquier aparato de sonido en las áreas de piscina, playa, jardines y terrazas de las suites.

 

En la prestación de servicios por parte de los resorts, no habrá discriminación por razones de sexo, credo político o religión, nacionalidad o condición social. El establecimiento podrá negarse a prestar sus servicios cuando el huésped se presente al mismo en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas o estupefacientes, o bien, cuando se pretenda dar mal uso de las instalaciones o distinto al del servicio para el que fueron previstas.

 

Los empleados de esta empresa deberán respetar la privacidad del huésped durante su estancia; el personal solo podrá tener acceso a las suites ocupadas en los casos en que esté plenamente comprobado que la seguridad del huésped se encuentra amenazada, o bien, a petición de este.

 

Queda estrictamente prohibido preparar alimentos dentro de la suite, disponer de la corriente eléctrica para otros usos que no sea el alumbrado, así como lavar y tender ropa. Además no se permite el uso de hieleras en las áreas de la piscina, playa, jardines y/o terrazas de las suites.

 

Queda prohibido al huésped, clavar o colocar retratos, imágenes u otros objetos en las paredes, así como tener medicinas o sustancias que por su olor o fetidez fuertes hagan desagradable el ambiente de la suite, y a la vez, molesten a los demás huéspedes.

 

Cuando el huésped haga uso de las instalaciones de cualquiera de los resorts deberá estacionar su automóvil en un lugar adecuado, para dar oportunidad de que se estacionen otros vehículos. Los hoteles no se hacen responsables por robo parcial o total del vehículo u objetos en su interior, así como de cualquier daño al mismo.

 

Los objetos o valores olvidados por algún huésped en las instalaciones que sean encontrados por el personal, quedarán en custodia de la administración hasta por tres meses; objetos tales como joyería y aparatos electrónicos quedarán en custodia hasta por seis meses. De haber concluido el plazo y no existir reclamación alguna, los hoteles no se harán responsables de los objetos.

 

Los resorts se encuentran amparados en la póliza de responsabilidad civil general derivada del cumplimiento de la NOM-07, expedida por una compañía de seguros, legalmente autorizada.

 

Los casos no previstos en el presente reglamento se atenderán a lo establecido por la Ley Federal de Turismo, el reglamento de establecimientos de hospedaje en vigor, y demás disposiciones aplicables en la materia.